Papa Francisco renueva su llamado a la oración por la paz en países afectados por conflictos

En tiempos de prueba, la fe y el amor pueden ser fuentes de esperanza y consuelo. Foto: EFE
16 de marzo de 2025 Hora: 11:05
Mientras vive la cuarta y más prolongada hospitalización en sus 12 años de pontificado, este domingo, grupos de niños se congregaron a la entrada del hospital con globos amarillos y blancos, los colores del Vaticano, y corearon su nombre.
Desde el Hospital Gemelli, donde se encuentra internado, el Santo Padre ha inducido a la comunidad a unirse en oración y a reflejar la luz de Dios en el sufrimiento.
LEA TAMBIÉN
Mensaje esperanzador del Vaticano: papa Francisco avanza en su recuperación
El Papa Francisco, en su mensaje del Ángelus, ha recordado que la enfermedad no puede impedirnos amar, rezar o entregarnos a los demás. En este tiempo de prueba, el Papa se une a todos los hermanos y hermanas que enfrentan desafíos similares, destacando la luz de la Transfiguración de Jesús como guía espiritual. Esta luz, según Francisco, se refleja en las personas que nos rodean, especialmente en los lugares de asistencia como los hospitales.
De acuerdo con el más reciente parte médico difundido por la Santa Sede, el estado de salud del Papa se mantiene «estable». Sin embargo, requiere continuar con su terapia en el hospital. Desde su recaída del 3 de marzo, los médicos han observado una mejora gradual, pero aún no se ha definido una fecha de alta.
Además, el Papa ha renovado su llamado a la oración por la paz en los países afectados por conflictos, como Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. Su mensaje también ha incluido un reconocimiento a la Iglesia sinodal, destacando el camino hacia una mayor sinodalidad y la aplicación del documento final del Sínodo 2024.
El Papa Francisco ha concluido su mensaje invocando la protección de la Virgen María para que todos puedan ser portadores de la luz y la paz de Cristo. Con este llamado, el Pontífice une a la comunidad en una oración común.
Este domingo, a la entrada del hospital, grupos de niños se congregaron con globos amarillos y blancos, los colores del Vaticano, y corearon su nombre, mientras Francisco vive la cuarta y más prolongada hospitalización en sus 12 años de pontificado, lo que ha generado preocupación sobre su continuidad al frente de la Iglesia Católica. No obstante, ha descartado seguir el camino de su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció en 2013.
El Papa ha expresado su gratitud a los niños que han acudido al Hospital Gemelli para mostrar su apoyo. «Gracias, queridos niños», ha dicho, «el Papa los ama y espera siempre encontrarlos». Este gesto refleja el compromiso del Papa con la comunidad más vulnerable y su deseo de mantener un vínculo cercano con los fieles.
Autor: teleSUR - alr - BCB
Fuente: Vatican News - Página 12